Harold Santos "Master de los 4 elementos"
Harold Santos "Master de los 4 elementos"
swimax, 17 mayo 2022
El atleta a quien dicen Locomotora cuenta un poco sus inicios, Harold Santos nació el 01/03/90 en La Paz, maneja a la perfección los cuatro elementos fundamentales de existencia: Aire, destacando por su amplia capacidad pulmonar y en altitud; Tierra, corre con destreza envidiable y a zancadas impresionantes; Agua, es más pez que humano y el Fuego lo lleva en su interior, el ingrediente para mantener la vida.
Harold Santos, 32 años vivió buenos años en La Villa Imperial de Potosí y sus primeros acercamientos al deporte fueron correr y manejar bici.
Harold en el Agua.
Aprendió a nadar rápido y con gratitud recuerda a su primer profesor, allá en la ciudad de Potosí.
"Aprendí a nadar relativamente tarde, a mis 15 años, empecé de cero y tuve buenos entrenadores desde el principio"
"El que me enseñó lo básico y creo que lo hizo muy bien, fue Marcelo Beltrán, en el club Delfines de Potosí. Aprendí rápido".
Normalmente luego de aprender a nadar, la invitación del profesor llega para la primera competencia y Harold no se hizo rogar, de pronto aparece en su primer Nacional.
"Mi primer Campeonato Nacional fue en la ciudad de Tarija, sólo nade una prueba, 100 libre, salí último".
Descubre su vocación de fondista
Mientras iba pasando el tiempo mejoraba más y más, fui a Campeonatos Nacionales, Juegos Trasandinos, y otros eventos menores, hasta que conocí a Marco Vega (entrenador del Club Delfines en La Paz), que definitivamente cambió mi modo de pensar, me dijo que me iría mucho mejor si me dedicaba a hacer pruebas de fondo, me empezó a mandar planes de entrenamiento y yo los cumplía en Potosí, y empecé a ganar las pruebas de fondo, 200 libre, 400 libre, 1500 libre. De ahí en más me fue muy bien en pruebas largas.
La Paz
Me mudé a La Paz, nadaba en Delfines y no paraba de mejorar, siempre me sentía más cómodo en pruebas largas. Perdí la cuenta de los campeonatos en los que participé.
Después de estar unos años en un buen nivel tuve una lesión de rodilla, grave, necesité cirugías y mucha recuperación, literalmente un año seguido de fisioterapia, justo me pasó el año de los Juegos Bolivarianos de Sucre, ese año conocí el triatlón, siempre me gusto la bici, de pequeño andaba en bici todos los días, y como ya sabía nadar bien pensé que me podía ir bien y probé, clasifique a los Juegos Bolivarianos pero la lesión no me dejó participar. La vuelta a la natación fue muy dura, y ni pensar en hacer triatlón.
Triatlón por siempre
El año 2010 conocí a Orlando Valdés, un entrenador Cubano de Triatlón y Aguas Abiertas, empecé a entrenar con él aguas abiertas, a medio día entrenaba con él y en la noche con Delfines, el entrenamiento era muy duro, para nadar 5k y 10k, y dio buenos resultados, fui a Campeonatos Sudamericanos, ODESUR, Bolivarianos en aguas abiertas.
Orlando todos los días me insistía en que haga triatlón, que tenía mucho potencial para eso, hasta que me convenció, ya lo había hecho todo nadando, así que quería probar, y empecé a entrenar triatlón en serio, antes ya había participado en algunos Nacionales de Triatlón, incluso ya había hecho algunos Halfs Ironman.
Desde el año 2012 hago triatlón en serio, desde ese año hasta el último gané todos los años por lo menos una vez el Campeonato Nacional en la categoría élite olímpico, el año 2015 logré clasificar a los Juegos Panamericanos en Toronto, siendo este el evento más importante luego de las olimpiadas, y es lo más lejos que un triatleta puede llegar.
Triatlón hasta el fin
Este año decidí retirarme de las distancias cortas, pero no del triatlón porque lo haré hasta el último día de mi vida, ya que es lo que me apasiona. Me puse objetivos más grandes, quiero dedicarme por completo a la Media Distancia y a la Larga Distancia, solo IRONMAN. Este año ya fui a mi primer Half Ironman, que fue el IronRuna, entrenando específicamente para esta distancia, y me fue muy bien, logrando el tercer puesto de la clasificación general y el primero de mi categoría, tengo mucho que aprender en esta distancia pero no pienso parar hasta lograr el gran objetivo que me puse que es clasificar al Mundial Ironman en Hawái.
A eso me dedico actualmente, también acabamos de abrir nuestra escuelita de triatlón denominado 24 Tri, para enseñar a personas este hermoso deporte que está creciendo en nuestro medio exponencialmente, la idea con nuestra escuela es enseñar a las personas a disfrutar de esto que es único, con esfuerzo y disciplina, y que todos pueden hacerlo.
Esta entrevista salió en Octubre de 2018 y se vuelve a mostrar para admirar la grandeza de Harold. Hoy Harold esta recuperando de su peor golpe deportivo. El Fuego que lleva dentro hará que renazca de nuevo y más allá sabemos que volverá a competir.
FUERZA HAROLD!!!
__________________________________
Sigue a swimax en fb:
https://www.facebook.com/william.reynaga
______________________________________
Comentarios
Publicar un comentario